REUNIÓN INTERNACIONAL DE LOS CENTROS DE PEN DE AMÉRICA. BUENOS AIRES ARGENTINA, 26-28 DE JULIO DE 2018, PARTICIPACIÓN DEL PEN-CLUB DE ESCRITORES CUBANOS EN EL EXILIO.
DECLARACIÓN INICIAL.
El PEN-CLUB de Escritores Cubanos en el Exilio, en la actualidad, enfrenta un desafío de dimensiones no del todo valorada por algunos Centros de PEN, y colegas del PEN Internacional.
El régimen castrista, aunque a algunas personas le cueste trabajo creerlo, ha perdido la batalla frente a las fuerzas democráticas cubanas, llámense las mismas exilio u oposición interna. Perdió, la batalla ideológica, económica y social y lucha, en el presente, por lograr a través de su falsa cultura oficialista, conducida por pregoneros dóciles, la exculpación y banalización del desastre creado que, ha ocasionado y ocasiona, en la población cubana, un enorme dañó, antropológico y transcultural, de dimensiones que aún están por valorarse en toda su magnitud, ya que en breve espacio de tiempo histórico (59 años y seis meses) trató de efectuar una transculturación violenta y galopante para imponer costumbres y creencias ajenas a nuestra idiosincrasia. Se aferraron a filosofías políticas extranjeras y fracasadas, de matriz totalitaria, desconociendo aquello que José Martí dijo: "Injértese en nuestras republicas el mundo, pero el tronco ha de ser de nuestras republicas", para luego profundizar: "En un pueblo no perdura sino lo que nace de él, y no lo que se importa de otro pueblo".



Y en nuestra Cuba, la punta de lanza de esa ofensiva, que está en pleno desarrollo, la constituyen académicos, intelectuales y creadores variados, que deben, en buena medida, sus credenciales y logros profesionales a la eficacia con que han servido al castro comunismo; prestando, algunos, la tinta de sus plumas como lubricante que ablanda los gatillos de los ejecutores. No olvidemos a los intelectuales y creadores, firmantes de la deleznable carta, fechada el 19 de abril de 2003 y dirigida a la intelectualidad mundial en la que se justificaba el fusilamiento sumarísimo de tres jóvenes cubanos por el intento de secuestro incruento de la llamada "Lanchita de Regla".



Nuestro PEN-CLUB no es una organización política. No obstante, estamos comprometidos a amparar la libertad de pensamiento y creación, en cualquier parte del orbe, al margen de matices ideológicos, donde sea pisoteada o reprimida. En nuestro caso especifico, el gobierno imperante en la Isla es quien, por defender, nosotros, la libertad de creación, en todas sus facetas, nos convierte en exiliados y
activistas políticos al calificarnos de apátridas y traidores, para de esa forma tratar de borrar, cuestión que es y será imposible la labor intelectual del exilio, abalada por personalidades de la talla de Jorge Mañach, Guillermo Cabrera Infante, Levi Marrero, Hebeto Padilla, Enrique Labrador Ruíz, Lydia Cabrera, Reinaldo Arenas, Carlos Ripoll, etc. Desgraciadamente, estos importantes intelectuales cubanos, al igual que muchos más, fallecieron en exilio.

Por lo tanto, consideramos indispensable la derogación de la ley 88 de 1999 (ley mordaza) que institucionaliza la violación de los derechos humanos.
Por esa y otras razones enfatizamos la importancia y deber que el PEN-CLUB de Escritores Cubanos en el Exilio, ajustándose fielmente a los estatutos del PEN-Internacional, tiene, en estos momentos turbios, para proseguir defendiendo y salvaguardando la verdadera historia, libertad y cultura de nuestra patria, amenazada por la engañosa distopía castrista.
“Expulsad lo natural y volverá al galope”, nos recuerda la sabia expresión.
Y, para concluir, consideramos que defender la libertad de creación y pensamiento del ser humano, en cualquier aparente, oscuro rincón de la tierra, equivale a defender la libertad y derechos legítimos de todos los seres humanos que poblamos el planeta.
Por la Directiva.
José Antonio Albertini.
Presidente.
Ernesto Díaz Rodríguez
Cmte. Escritores en Prisión.
Buenos Aires, Argentina. Reunión de la Red de PEN en América Latina. Jueves 26 de julio de 2018. Horas de la mañana.
DECLARACIÓN AL FINAL DEL EVENTO.
Este año, 2018, se cumplen 50 años (1968) de la premiación, en Cuba, y censura inmediata del poemario de Heberto Padilla "Fuera del Juego". La obra y memoria de Heberto Padilla, siguen fuera del juego para los representantes y acólitos de la cultura oficialista castrista. El PEN-CLUB de Escritores Cubanos en el Exilio, pide a los Centros de PEN de América Latina que le solicite al régimen imperante en Cuba que derogue la ley 88 de 1999 (ley mordaza) que institucionaliza la violación de los derechos humanos, desconociendo totalmente los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Hoy, en Cuba las palabras dirigidas por Fidel Castro a los intelectuales cubanos en junio de 1961, siguen constituyendo instrumento de represión cotidiana: Dentro de la revolución todo; contra la revolución nada".
Por la Directiva.
José Antonio Albertini.
Presidente.
Ernesto Díaz Rodríguez.
Cmte. Escritores en Prisión.
Buenos Aires, sábado 28 de julio de 2018.
Horas de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario